
Un insecto asiático que asola el planeta.
El Mosquito Tigre, (Aedes albopictus), cuando este diminuto insecto pica, el dolor es insufrible. Llega a transmitir hasta 12 tipos de virus, ya se ha instalado en 40 países, incluyendo España, y ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias de todo el planeta.
Algunos entomólogo lo han calificado como el insecto autoestopista. El tigre, es muy resistente al frío, y está en España desde 2004, asentándose cerca de Barcelona, y en casi toda Europa viniendo de Japón. Ante el frío, sus huevos hibernan y son capaces de sobrevivir. Viajan como polizones en lo coches que llegan de Europa, de Asia vienen en los bambús, o en las gomas de las ruedas, ya que cuando llueve se quedan pequeños charcos dentro de estos, que le dan humedad y los protegen del sol. Una hembra es capaz de poner 80 huevos de una vez, los cuales pueden sobrevivir a pesar de la sequedad porque disminuye su actividad metabólica hasta que haya humedad, tardarán casi una semana en ser larvas, que se alimentan de la materia orgánica flotante y mudan la piel 4 veces antes de convertirse en pupas, estas no comen sino que viven cerca de la superficie del agua, respirando con dos tubos en su espalda llamados sifones. Unos días después, y tras su última muda, de la pupa sale el adulto volador, que vive aproximadamente un mes.
El peculiar apellido del mosquito tigre no es casual y se debe a las bandas blancas y negras de su abdomen, también su fiereza le ha dado el nombre de tigre. La picadura de este insecto de tan solo 5 milímetro de longitud es realmente insufrible, según un experto la diferencia es la misma que la que hay entre pincharse con una aguja o con un cuchillo.
La aventura global del insecto trotamundos, comenzó en 1979 en Albania, EEUU en 1985, entre 1985 a 1995 entra en Suráfrica, Italia, Nigeria, México, Nueva Zelanda, Centroamérica, de 1995 al 2000 entró en Barbados, Islas Caimán, Colombia, Paraguay, Argentina, Camerún, Bélgica, del 2000 al 2005 , Grecia, Israel, Panamá, Montenegro, Nicaragua, Suiza, Croacia, España, en los últimos años ha llegado a Eslovenia, Bosnia, Australia, Holanda, Gabón, Alemania.
El Mosquito Tigre, resulta bastante difícil de exterminar por lo inaccesible que es, ya que se desplazan para para picar y martirizar a sus víctimas. Por su resistencia y movilidad se comprende la transmisión de infecciones pudiendo contagiar hasta doce tipos de virus distintos. Algunos estudios sugieren que el insecto podría contagiar la fiebre amarilla y otros virus denominados arbovirus.
CONSEJOS PARA LUCHAR CONTRA LA FIERA
- Matar las larvas. si se vacían los recipientes que recogen agua del exterior,
- Tapar la piel, se deben utilizar pantalones cerrados en el tobillo y mangas
- Repeler, es recomendable poner mosquiteras en las ventanas y usar
ultrasonidos.
- Aliviar, ante su picadura sirven los mismos remedios que para otros
no se recomienda pinzas para no introducir mas veneno, aplicar hielo y
antihistamínico, y acudir al médico.
2 comentarios:
Muy pero muy interesante y didáctico.
P... Bicho!!!
Publicar un comentario